Adiós a las pilas: China ya fabrica en serie baterías nucleares del tamaño de una moneda, que duran 50 años
Betavolt, una compañía China, ya tiene lista su batería alimentada con energía nuclear, capaz de durar toda una vida. Pero, como habrás adivinado, tiene desventajas.
Juan Antonio Pascual Estapé, 5 abr. 2025 11:30h.
Parecía ciencia-ficción, pero las baterías nucleares de bolsillo ya son una realidad. Como no, en China. La batería alimentada con energía nuclear Betavolt BV100 ha comenzado la fabricación en serie, y se pondrá a la venta en cuestión de meses. En el interior de esta pequeña pila del tamaño de una moneda hay material radiactivo capaz de suministrar electricidad durante 50 años. ¿Es realmente peligroso si se abre la pila? Pues sí... y no... En todo caso, el tabú ya está roto. En China ya se han atrevido a comercializar al por mayor baterías radioactivas. Y hay proyectos similares en Estados Unidos y Europa. La batería Betavolt BV100 integra en su interior un isótopo de níquel radioactivo, en concreto el isótopo Níquel-63. Según explica Techspot, este isótopo, de dos micras de grosor, está intercalado entre dos semiconductores de diamante de 10 micras de grosor, que es el que convierte la desintegración del isótopo en electricidad. En definitiva, el isótopo va perdiendo su radioactividad de forma constante con el tiempo, que se convierte a electricidad. La mala noticia es que es radiactivo y, por tanto, peligroso, durante 50 años. La buena, que pasado ese tiempo se convierte en níquel normal y corriente, y deja de causar problemas.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
Más información: https://ecoinventos.com/china-ha-comenzado-la-produccion-masiva-de-baterias-nucleares-con-una-duracion-de-50-anos-sin-necesidad-de-recarga/