Un nuevo material inteligente puede calentar y enfriar casas y automóviles hasta 36 °F gracias a la tecnología de aire acondicionado ecológica
El sistema absorbe y libera calor en ciclos, actuando como refrigerador y bomba de calor.
Kaif Shaikh, 21 de marzo de 2025, 06:10 a. m. EST
Un equipo de investigadores de la Universidad del Sarre y del Centro de Mecatrónica y Tecnología de Automatización (ZeMA) en Alemania ha presentado una innovadora tecnología de aire acondicionado que promete importantes ahorros de energía y beneficios medioambientales. El sistema puede enfriar y calentar sin usar refrigerantes volátiles ni quemar combustibles fósiles, aprovechando el efecto elastocalórico de las aleaciones de níquel-titanio (Ni-Ti) con memoria de forma. Denominado elastocalórico, este innovador método es más limpio que los sistemas convencionales, ya que su nivel de contaminación depende de la electricidad que lo alimenta. [...] El Foro Económico Mundial también incluyó la elastocalórica entre sus "Diez Principales Tecnologías Emergentes" en 2024. Los profesores Stefan Seelecke y Paul Motzki, pioneros en este campo, afirman que sus prototipos demuestran cómo la deformación mecánica repetida de alambres o láminas ultrafinas de Ni-Ti puede transportar eficientemente el calor de un lugar a otro. El resultado es un sistema de aire acondicionado que puede funcionar tanto como refrigerador como bomba de calor, ofreciendo una eficiencia energética mucho mayor que las instalaciones convencionales.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.