El nuevo cemento convierte el calor en electricidad y podría ayudar a los edificios a generar su propia energía
El material bioinspirado, con un coeficiente Seebeck de -40,5 mV/K, supera en diez veces a todos los materiales termoeléctricos basados en cemento conocidos.
Sujita Sinha, 15 de abril de 2025, 4:01 a. m. EST
Investigadores han creado un material a base de cemento que no solo proporciona soporte estructural: también puede generar y almacenar electricidad. Este avance podría marcar un antes y un después en la infraestructura futura de las ciudades inteligentes. El material es un compuesto de cemento e hidrogel desarrollado por un equipo dirigido por el profesor Zhou Yang de la Universidad del Sureste de China. El equipo se inspiró en la estructura estratificada del interior de los tallos de las plantas para crear un material capaz de aprovechar la energía térmica y convertirla en electricidad. Este nuevo material de cemento alcanza un coeficiente de Seebeck de −40,5 mV/K y una figura de mérito (ZT) de 6,6 × 10⁻². Estos valores son diez y seis veces superiores, respectivamente, a los registrados con materiales termoeléctricos a base de cemento anteriores. En la Conferencia Global de Biología Sintética SynBioBeta de este año, la sesión "Superando las Emisiones de Carbono de la Industria del Hormigón" abordará los desafíos actuales para reducir las emisiones relacionadas con el hormigón. El debate destacará cómo los materiales de bioingeniería, como el compuesto de cemento de reciente desarrollo, podrían desempeñar un papel fundamental en el avance de la construcción sostenible.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.