Un avance convierte el dióxido de carbono en plásticos de alta resistencia utilizando energía limpia
Utilizando únicamente electricidad y química, investigadores de Caltech han desarrollado un sistema para convertir el dióxido de carbono en plástico resistente.
Neetika Walter, 26 de junio de 2025, 13:38 EST
En un avance que acerca la captura de carbono a los objetivos de la economía circular, los científicos de Caltech han desarrollado un sistema que convierte el dióxido de carbono del aire en plásticos duraderos de grado industrial. El proceso utiliza electricidad renovable para transformar primero el CO₂ en componentes básicos simples como etileno y monóxido de carbono. Estos compuestos se introducen en un segundo circuito catalítico, donde se convierten en policetonas, plásticos de alta resistencia conocidos por su durabilidad y estabilidad térmica. Estos materiales se utilizan en una amplia gama de productos, desde adhesivos y piezas de automóviles hasta equipos deportivos y tuberías industriales. [...] El resultado es un proceso de fabricación de plástico con el potencial de reducir drásticamente las emisiones y la dependencia de materias primas derivadas del petróleo. [...] Produce un 11 % de etileno y un 14 % de monóxido de carbono, lo que hace más viable la producción posterior. [...] Similar a un burbujeador de acuario, este paso satura la solución con los gases necesarios. El catalizador de paladio, conocido como catalizador de copolimerización, impulsa la formación de policetonas, un plástico resistente y duradero compuesto por los dos monómeros.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario