martes, 31 de diciembre de 2019

BALANCE ANUAL de mis Blogs de Cuadernos de Ciencias

BALANCE ANUAL de mis Blogs de Cuadernos de Ciencias
¡ 8 AÑOS A TU LADO !
Te doy las gracias por haber contribuido a las más de 201.000 visitas que he recibido en mis Cuadernos de Ciencias, desde su creación en el año 2012.

BALANCE DE MIS BLOGS DE CUADERNOS DE CIENCIAS
Cuaderno
Entradas 2019
TOTAL Entradas
Visitas 2019
TOTAL Visitas
124
766
8.443
37.895
166
1.044
9.600
45.089
125
826
8.093
39.944
38
283
3.090
16.024
47
231
3.153
15.517
159
1.325
9.044
46.855
TOTAL
659
4.475
41.423
201.324

Esto me anima a seguir ofreciéndote semanalmente las Noticias de Ciencia, que me han parecido más relevantes.

Además quiero desearte una ¡FELIZ NOCHEVIEJA 2019 y AÑO NUEVO 2020!

Un abrazo de Alfonso. 
Alicante, 31-12-2019
























sábado, 28 de diciembre de 2019

Los avances científicos que vendrán en 2020

Los avances científicos que vendrán en 2020

En los próximos meses se lanzarán dos importantes robots a Marte, se observará un agujero negro supermasivo y se avanzará en la creación de vida artificial


Gonzalo López Sánchez MADRID Actualizado:27/12/2019 21:39h


¿Qué llegará en 2020? Resulta difícil predecir qué ocurrirá en campos que avanzan a velocidad de vértigo, pero hay ciertas cosas seguras, tal como adelanta « Nature».

ÍNDICE TOP
1. En busca de vida en Marte
2. Otro vistazo al abismo
3. Nuevos laboratorios para lo infinitamente pequeño
4. Hacia la vida artificial
5. Órganos sintéticos
6. Internet desde el espacio y «supermosquitos»


Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

viernes, 20 de diciembre de 2019

Adiós al cobalto: IBM consigue crear una batería para coches eléctricos sin cobalto ni níquel

Adiós al cobalto: IBM consigue crear una batería para coches eléctricos sin cobalto ni níquel


Marta Sanz Romero 19/12/2019 - 11:36

Los coches eléctricos se postulan como el futuro más ecológico para el transporte personal. Sin embargo, actualmente se enfrentan a una serie de retos, entre los que se encuentra el desarrollo de baterías más ligeras, potentes y, sobre todo, seguras con el medio ambiente. IBM ha anunciado su nuevo trabajo de desarrollo con el que han creado una batería que no utiliza cobalto ni litio, y se basaría en nuevos materiales extraídos del agua del mar. Gracias a este cambio de diseño, la batería de IBM sería más ligera, más segura y mucho más barata de fabricar. Este nuevo enfoque pretende ofrecer una alternativa a las baterías de iones de litio. [...] El litio es un material altamente inflamable, por lo que su ausencia haría que las baterías de IBM fueran más seguras y resistentes. También, la compañía asegura que su batería sería capaz de recargarse al 80% en sólo 5 minutos y ofrecería unos mejores resultados en densidad de potencia y eficiencia energéticaClic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Los diez descubrimientos científicos más importantes de 2019, según «Science»

Los diez descubrimientos científicos más importantes de 2019, según «Science»

La primera imagen de un agujero negro, principal hallazgo del año para la revista. También destaca la supremacía cuántica, el rostro de un denisovano o la lucha contra el ébola.
Varios de los estudios reconocidos tienen una importante participación española.




Judith de Jorge Gonzalo López Sánchez Actualizado:19/12/2019 19:59h

Este año, una imagen vale más que mil palabras. Quizás no sea realmente así, porque el trabajo para conseguirla ha sido ingente, pero la revista « Science» se ha rendido ante la fuerza de una fotografía, la primera que nos muestra un agujero negro, convirtiendo en luz lo que antes era oscuridad. El logro ha sido considerado por la prestigiosa publicación como el descubrimiento científico más importante del año. Además, «Science» ha destacado otras nueve investigaciones. Entre ellas, la supremacía cuántica conseguida por Google o la eficaz lucha contra el ébola en el Congo. Algunos de los estudios reconocidos tienen una importante participación de científicos españoles, como la recreación del rostro de un denisovano, una especie humana extinta parecida a los neandertales, a partir del ADN de un meñique; y el relato, minuto a minuto, de lo que pasó después del impacto del gran asteroide que acabó con los dinosaurios. Todos tienen en común su capacidad para maravillarnos e iluminar el progreso y el conocimiento humanos.

ÍNDICE TOP

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

sábado, 14 de diciembre de 2019

Primer material que usa campos magnéticos para transformarse

Primer material que usa campos magnéticos para transformarse


Actualizado 11/12/2019 11:04:23 CET MADRID, 11 Dic. (EUROPA PRESS)

Un nuevo material producido por Georgia Tech y la Universidad de Ohio State utiliza campos magnéticos para transformarse en una variedad de formas. El material podría permitir una gama de nuevas aplicaciones, desde antenas que cambian las frecuencias sobre la marcha hasta brazos de agarre para objetos delicados o pesados. El material es una mezcla de tres ingredientes diferentes, todos con características únicas: dos tipos de partículas magnéticas, una para el calor inductivo y otra con fuerte atracción magnética, y polímeros con memoria de forma para ayudar a bloquear varios cambios de forma en su lugar. "Este es el primer material que combina las fortalezas de todos estos componentes individuales en un solo sistema capaz de cambios de forma rápidos y reprogramables que son bloqueables y reversibles", dijo Jerry Qi, profesor de la Escuela de Ingeniería Mecánica George W. Woodruff en Georgia Tech. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.