El sensor de fibra óptica proporciona una detección sencilla y sensible del arsénico en el agua potable
Techxplore, 27/01/2025
La contaminación por arsénico es un grave problema ambiental y de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta contaminación se produce cuando los procesos geológicos naturales liberan arsénico de las rocas y el suelo a las aguas subterráneas y puede verse exacerbada por la minería, la eliminación de desechos industriales y el uso de pesticidas a base de arsénico. [...]
En la revista Applied Optics, los investigadores describen su nuevo sensor, que utiliza una fibra óptica y un fenómeno óptico conocido como resonancia plasmónica superficial localizada. Lo utilizaron para detectar niveles de arsénico tan bajos como 0,09 partes por mil millones (ppb), 111 veces más bajos que el límite máximo permitido de 10 ppb establecido por la Organización Mundial de la Salud. El sensor también mostró un rendimiento confiable cuando se probó en muestras reales de agua potable de diversos lugares y condiciones. "El sensor de alta sensibilidad proporciona un análisis en tan solo 0,5 segundos y demuestra un alto grado de reutilización, repetibilidad, estabilidad y fiabilidad, lo que lo convierte en una herramienta potente para controlar y garantizar una calidad del agua más segura", afirmó Khijwania. "En el futuro, esta tecnología podría facilitar mucho a las personas la comprobación de si el agua que beben es segura, lo que podría salvar vidas al evitar la exposición a niveles nocivos de arsénico".
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario