viernes, 30 de mayo de 2025

Método nuevo y barato para extraer plata de la basura electrónica

Método nuevo y barato para extraer plata de la basura electrónica


NCYT, 28 de Mayo de 2025

Menos del 20 por ciento de la plata producida anualmente se recicla, a pesar de que la transición ecológica está aumentando la cantidad de residuos que contienen plata. [...] Una nueva y barata técnica para extraer plata de la basura electrónica podría marcar un antes y un después en el reciclaje de este metal. La técnica la ha desarrollado un equipo encabezado por Anze Zupanc, de la Universidad de Helsinki en Finlandia. Algunos de los materiales requeridos por la nueva técnica son muy modestos. Por ejemplo, es posible emplear aceite de cocina de restaurantes de comida rápida para separar la plata. El proceso requiere peróxido de hidrógeno diluido. El uso de ácidos grasos como disolventes ofrece numerosas ventajas respecto a utilizar los ácidos minerales tradicionales. Además de provenir de residuos, son biocompatibles, biodegradables, poco ácidos y no volátiles. Esto los hace seguros y no corrosivos en comparación con otros ácidos y disolventes orgánicos, lo que permite su reciclaje y reutilización. Dado que los ácidos grasos no son a base de agua, los compuestos metálicos pueden separarse de las mezclas de reacción sin reaccionar mediante acetato de etilo y otros antidisolventes. Esto permite tanto la recuperación directa y sencilla del metal como el reciclaje de ácidos grasosLa nueva técnica, en definitiva, ayudará a disponer de un buen suministro de plata y a reducir la carga ambiental de la obtención de este elemento.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario