viernes, 29 de agosto de 2025

Un nuevo sensor de aliento basado en grafeno identifica diabetes y prediabetes en minutos

Un nuevo sensor de aliento basado en grafeno identifica diabetes y prediabetes en minutos

El dispositivo utiliza grafeno poroso y óxido de zinc para medir selectivamente la acetona, un biomarcador confiable de la diabetes.


Aamir Khollam, 22 de agosto de 2025, 19:04 EST

Diagnosticar la diabetes pronto podría ser tan fácil como respirar. Investigadores de Penn State han desarrollado un sensor que detecta la acetona en el aliento, ofreciendo una forma rápida y económica de identificar la diabetes y la prediabetes. Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes y uno de cada cinco no lo sabe. Las pruebas actuales a menudo requieren extracciones de sangre o visitas al laboratorio, que son costosas e incómodas. El nuevo método utiliza una muestra de aliento para proporcionar resultados en cuestión de minutosEl sensor se centra en la acetona, un subproducto natural del metabolismo de las grasasTodos exhalamos acetona, pero niveles superiores a 1,8 partes por millón indican riesgo de diabetes. Huanyu "Larry" Cheng, profesor asociado de ciencias de la ingeniería y mecánica en Penn State, afirmó que este método evita los problemas de iniciativas anteriores. [...] Cheng señaló que los sensores de aliento anteriores detectaban biomarcadores que requerían análisis de laboratorio. Este dispositivo permite realizar lecturas in situ, lo que reduce costos y tiempo. [...] Como el grafeno inducido por láser por sí solo carecía de selectividad, los investigadores lo combinaron con óxido de zinc. La unión entre los dos materiales hizo que el dispositivo fuera más efectivo para detectar moléculas de acetona. La humedad del aliento suponía otro obstáculo. El aire húmedo podía interferir al adherirse al sensor. Para solucionar esto, el equipo añadió una membrana especial que bloqueaba las moléculas de agua pero dejaba pasar la acetona.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario