Un equipo estadounidense-chino crea un revestimiento único para vidrios de ventanas que combate el calor, el frío y los rayos UV.
El recubrimiento proporciona un ahorro energético del 2,9 por ciento, lo que supone un ahorro si tenemos en cuenta que cada año se instalan en Estados Unidos más de cuatro mil millones de pies cuadrados de ventanas.
Ameya Paleja, 11 de julio de 2025, 7:42 a. m. EST
Investigadores de la Universidad Rice en Estados Unidos, junto con los de la Universidad China de Hong Kong, la Universidad Estatal de Arizona, la Universidad de Cornell y la Universidad de Toronto han desarrollado una capa delgada y resistente de revestimiento compuesta de nitruro de boro y carbono que puede reflejar el calor y es resistente a los rayos UV y a los cambios bruscos de temperatura. Además de ser resistente a los arañazos, el vidrio también mejoró el ahorro energético en un 2,9 %. Aunque esto pueda parecer poco, considerando que en EE. UU. se instalan anualmente más de 375 millones de metros cuadrados de ventanas, puede suponer un ahorro sustancial. [...] Los investigadores utilizaron la deposición láser pulsada, donde se aplicaron ráfagas láser de alta energía para impactar un objetivo de nitruro de boro. Esto generó vapor de plasma que posteriormente se depositó sobre el sustrato. Curiosamente, todo el proceso se realiza a temperatura ambiente, a diferencia de las altas temperaturas necesarias para la fabricación de otros recubrimientos. El nitruro de boro es una materia prima más económica en comparación con el óxido de plata o de indio y estaño, utilizado para la fabricación de recubrimientos de baja emisividad.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario