viernes, 24 de enero de 2025

Nuevo sistema sin consumo energético para deshumidificar habitaciones

Nuevo sistema sin consumo energético para deshumidificar habitaciones


NCYT, 21/01/2025

Para deshumidificar lugares y garantizar un ambiente confortable en ellos, se suele recurrir a sistemas de ventilación activa, esencialmente deshumidificación mecánica. [...] Teniendo en cuenta todo esto, un equipo integrado, entre otros, por Magda Posani y Guillaume Habert, del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich (ETH), investigó un nuevo enfoque para la deshumidificación pasiva de espacios interiores. Pasiva, en este contexto, significa que la humedad excesiva es absorbida por paredes y techos y almacenada temporalmente allí. En vez de ser liberada al exterior por un sistema de ventilación mecánica, la humedad se almacena temporalmente en un material higroscópico, y se libera posteriormente cuando se ventila la habitación. La principal baza de este sistema es que no consume energía
Posani, Habert y sus colegas siguieron el principio de la economía circular en su búsqueda de un material higroscópico adecuado. El punto de partida fueron los residuos finamente molidos de las canteras de mármol. Se necesita un aglutinante para convertir este polvo en un componente consistente para paredes y techos capaces de atrapar la humedad excesiva. De esta tarea se encargan un geopolímero y una solución alcalina (silicato potásico y agua). El aglutinante aglutina el polvo de mármol para formar un material de construcción lo bastante robusto.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario