EE.UU. crea el material de blindaje más resistente de la historia, con 100 billones de enlaces por cm²
A diferencia de los métodos convencionales, el proceso de fabricación del polímero 2D es altamente escalable
Ameya Paleja, 16 de enero de 2025 02:05 p. m. EST
Un equipo de investigación dirigido por científicos de la Universidad Northwestern ha desarrollado el primer material entrelazado mecánico bidimensional con gran flexibilidad y resistencia. En el futuro, este material podría utilizarse para desarrollar chalecos antibalas ligeros pero de alto rendimiento y otros materiales resistentes similares, según un comunicado de prensa. [...]
Madison Bardot, candidata a doctorado en el laboratorio de Dichtel, desarrolló un proceso novedoso que utiliza monómeros en forma de X como bloques de construcción y los organiza en estructuras cristalinas muy ordenadas. Luego, utilizaron otra molécula para crear enlaces entre las moléculas del cristal. El material resultante consiste en capas de láminas de polímero bidimensionales (2D) en las que los extremos de los monómeros en forma de X se entrelazan con los extremos de otros monómeros en forma de X y se introducen más monómeros a través de los espacios intermedios. En conjunto, el material consta de 100 billones de enlaces mecánicos por centímetro cuadrado, la mayor densidad jamás alcanzada. Curiosamente, el equipo también descubrió que disolver el polímero en la solución permitía que los monómeros entrelazados se despegaran entre sí, posibilitando la manipulación de láminas individuales.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario