Crean un nuevo tipo de plástico que previene el que será uno de los mayores problemas del siglo XXI
Se espera que este material sea ampliamente utilizado como sustituto del poliuretano. Especialmente, a la hora de fabricar dispositivos y utensilios para hospitales
R. Badillo, 19/06/2025 - 12:45
Científicos británicos han desarrollado un nuevo tipo de plástico con microestructuras que actúa como barrera física frente a las bacterias, reduciendo drásticamente el riesgo de infecciones asociadas a dispositivos médicos. Este avance, que ha sido probado sobre materiales ampliamente utilizados en hospitales, como el poliuretano, podría representar una solución eficaz ante el problema creciente de la resistencia a los antibióticos. Gracias a una investigación realizada por especialistas de la Universidad de Nottingham, se identificaron más de 2.000 patrones superficiales capaces de dificultar la adhesión bacteriana. Las pruebas demostraron que ciertas formas microscópicas inducen una respuesta defensiva en las bacterias, provocando que secreten una sustancia lubricante que les impide adherirse. Esta respuesta interrumpe la formación de biofilms, estructuras que protegen a las bacterias frente al sistema inmunitario y los tratamientos médicos. [...] Este nuevo enfoque se basa únicamente en la topografía del material, sin recurrir a agentes químicos que puedan derivar en resistencias futuras.
Según los investigadores, las bacterias quedan atrapadas en pequeñas hendiduras del plástico. [...] “Lo logramos sin añadir ningún agente antimicrobiano, solo cambiando la topografía del plástico”.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario