Stanford descubre cómo hacer que las rocas absorban carbono 1.000 veces más rápido que la naturaleza
El nuevo proceso utiliza minerales comunes en los hornos para absorber CO₂ de forma rápida y eficiente
Matthew Kanan, autor principal de un nuevo estudio, explicó que si bien la Tierra tiene un suministro infinito de minerales capaces de eliminar el CO₂ de la atmósfera, éstos no reaccionan por sí solos con la suficiente rapidez para contrarrestar las emisiones humanas de gases de efecto invernadero. [...] Inspirado en una “técnica centenaria”, el equipo de profesores de química y estudiantes de doctorado de Stanford desarrolló un proceso en un horno de laboratorio, pero ajustaron el método. Extrajeron la arena y combinaron dos minerales que, al calentarlos, realizan una proeza alquímica: se transforman en dos minerales alcalinos que reaccionan rápidamente, lo que ha sido el mayor reto a superar, con el CO₂. “El proceso actúa como un multiplicador”, dijo Kanan en el comunicado de prensa . “Se toma un mineral reactivo, óxido de calcio, y un silicato de magnesio que es más o menos inerte, y se generan dos minerales reactivos”. Incluso probaron los minerales mejorados para tener una mayor sensibilidad al CO₂ a temperatura ambiente. [...] A las dos horas de exposición al CO₂ y al agua, sufrieron otra transformación y se convirtieron en “nuevos minerales de carbonato” que habían atrapado todo el carbono. A continuación, expusieron muestras húmedas de silicato de calcio y óxido de magnesio al aire. Es comprensible que este “proceso de carbonatación” haya llevado semanas o meses, pero los científicos afirman que “sigue siendo miles de veces más rápido que la erosión natural”. [...] Además, los investigadores de Stanford prevén que los agricultores comprarían estos minerales debido a sus efectos beneficiosos para el suelo.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.