Investigadores españoles crean 'nanoagujas ultranegras' que resuelven un gran problema de la energía solar
Estas nanoagujas son capaces de absorber hasta el 99,5% de la luz solar que reciben. Su uso estaría enfocado a torres solares que concentran la luz mediante espejos.
R. Badillo, 30/10/2025 - 10:36
Un grupo de investigadores españoles ha logrado un importante avance en el ámbito de la energía solar gracias al desarrollo de unas nanoagujas ultranegras capaces de absorber hasta el 99,5% de la luz. Este hallazgo, realizado por expertos de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y documentado en un artículo publicado en Solar Energy Materials and Solar Cells, podría mejorar la eficiencia de las plantas termosolares y acelerar la implantación de energías limpias. El equipo del grupo de Propiedades Termofísicas de los Materiales ha llevado a cabo un análisis detallado del comportamiento térmico y óptico de este nuevo material, compuesto por cobaltato de cobre. Su tonalidad ultranegra y su capacidad para resistir condiciones extremas lo convierten en una alternativa más estable frente a los materiales utilizados hasta ahora en los sistemas de energía solar concentrada (CSP). El investigador Íñigo González de Arrieta explicó que el propósito del estudio era “explorar materiales ultranegros para su aplicación en torres solares”. Este tipo de instalaciones concentran la luz solar mediante espejos que la dirigen hacia un receptor central, donde se transforma el calor en energía. Cuanto mayor es la absorción, menor es la pérdida energética, lo que incrementa la competitividad del sistema.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario