Una hoja artificial de científicos del Reino Unido imita la fotosíntesis y convierte el CO₂ y la luz solar en sustancias químicas
El dispositivo híbrido combina polímeros orgánicos que captan luz
Prabhat Ranjan Mishra, 10 de octubre de 2025, 12:45 p. m. EST
Investigadores han desarrollado un método innovador que podría conducir a una industria química desfosilizada. Investigadores de la Universidad de Cambridge han demostrado una forma nueva y sostenible de producir los productos químicos que contribuyen a la fabricación de miles de productos, desde plásticos hasta cosméticos. [...]
El equipo de investigación reveló el desarrollo de un dispositivo híbrido que combina polímeros orgánicos que captan luz con enzimas bacterianas para convertir la luz solar, el agua y el dióxido de carbono en formiato, un combustible capaz de impulsar transformaciones químicas adicionales. Su "hoja semiartificial" imita la fotosíntesis: el proceso que utilizan las plantas para convertir la luz solar en energía, y no requiere ninguna fuente de energía externa. A diferencia de los prototipos anteriores, que a menudo dependían de absorbentes de luz tóxicos o inestables, el nuevo diseño biohíbrido evita el uso de semiconductores tóxicos, ofrece mayor durabilidad y puede funcionar sin productos químicos adicionales que antes reducían la eficiencia, según un comunicado de prensa.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario