miércoles, 8 de octubre de 2025

Premio Nobel de Química 2025 a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi por crear materiales que extraen agua del aire del desierto o capturan gases tóxicos

Premio Nobel de Química 2025 a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi por crear materiales que extraen agua del aire del desierto o capturan gases tóxicos

Los MOF, innovadoras estructuras metal-orgánicas, también pueden utilizarse para administrar fármacos en el cuerpo, impulsar reacciones químicas o conducir la electricidad


JUDITH DE JORGE, 8/10/2025 - 17:22h.

La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha otorgado el Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi por el desarrollo de unos materiales extraordinarios que pueden contribuir a resolver algunos de los grandes desafíos de la humanidad, como la contaminación o la falta de agua dulce. Llamados MOF (de marco metal-orgánico), forman estructuras porosas con grandes cavidades que les permiten recolectar agua del aire del desierto, capturar dióxido de carbono del ambiente o almacenar gases tóxicos, usos que hace nada parecían de ciencia ficción.
En los MOF, los iones metálicos funcionan como pilares unidos por largas moléculas orgánicas (carbonadas). Juntos se organizan para formar cristales con grandes cavidades, a través de las cuales pueden fluir gases y otros productos químicos. "Una pequeña cantidad de este tipo de material se parece al bolso de Hermione en 'Harry Potter'. Puede almacenar enormes cantidades de gas en un volumen minúsculo", ha señalado Olof Ramstrom, miembro del Comité Nobel de Química, el grupo de expertos que selecciona a los laureados. Gracias a los descubrimientos de los galardonados, los químicos ya han construido decenas de miles de MOF diferentes para múltiples usos: administrar fármacos en el cuerpo, manejar gases extremadamente tóxicos, atrapar el gas etileno de las frutas —para que maduren más lentamente—, encapsular enzimas que descomponen trazas de antibióticos en el medio ambiente, impulsar una reacción química o conducir electricidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario