viernes, 3 de octubre de 2025

Científicos descubren un nuevo compuesto químico que borra arrugas de la cara

Científicos descubren un nuevo compuesto químico que borra arrugas de la cara

Un estudio ciego de 28 días ha demostrado que una simple crema de un compuesto químico natural presente en arándanos, cacahuetes y uvas tiene un efecto 'milagroso' en la piel humana


Jesús Díaz, 02/10/2025 - 16:12

El pterostilbeno, un poderoso antioxidante que se encuentra en los arándanos y cacahuetes, puede ser la llave para rejuvecener la piel de forma aparentemente milagrosa en un futuro muy próximo. [...] Mientras que la inmensa mayoría de las cremas milagrosas que nos quieren vender las farmacéuticas y marcas de cosméticos no valen para casi nada o tienen un efecto insignificante, el estudio afirma que el pterostilbeno es una posible solución real para eliminar el envejecimiento de la piel. [...] Dicho de forma sencilla: la piel lo absorbe con más facilidad y lo aprovecha mejor, además de ser más estable, lo que lo convierte en un candidato mucho más interesante para las formulaciones cosméticas. Para poner a prueba su eficacia, los investigadores realizaron un riguroso ensayo clínico de 28 días con un diseño "doble ciego y de cara partida". [...] Los efectos sobre las arrugas y la flacidez fueron contundentes. Tras 28 días, la elasticidad de la piel en la zona tratada con pterostilbeno aumentó un 32,61% y la firmeza mejoró un 7,28%. La reducción de arrugas fue igualmente significativa: el área de las arrugas de la frente disminuyó un 13,88% y las de debajo de los ojos se redujeron un 7,02%. Las patas de gallo tampoco se libraron, con una reducción del 13,64% de su superficie. [...] Mediante una técnica de imagen microscópica avanzada, los científicos observaron cambios estructurales en la piel. La emulsión de pterostilbeno provocó un impresionante aumento del 77,04% en la intensidad de las fibras elásticas y un incremento del 19,96% en la intensidad del colágeno.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario